Facebook ENSAD   Viméo ENSAD    Twitter ENSAD   Instagram

Escenografía

Al ser un arte de la representación, la escenografía conduce a la movilización potencial de todas las formas expresivas al servicio de una tensión dramatúrgica entre un espacio y una narración.

Descriptif

Informations

Objetivos generales

La escenografía es un arte de la representación y un arte de lo efímero, moviliza todos los potenciales, todas las formas expresivas reunidas para expresar una tensión dramatúrgica, creada entre un espacio y una narración.

Su enseñanza es notable por su apertura y específica por su método, ya que no da prioridad a ninguna técnica de representación o de modelización en detrimento de otra. Con un pedazo de cordel en 3D, todo es posible, todo es factible por su expresión poética. Como corolario, las cuestiones del concepto y del sentido ganan siempre con respecto a las de sus materializaciones.

La iniciación comienza en el teatro : una escena y un texto. Se trata de aprender a mirar, aprender a leer, aprender a escuchar, es decir cultivar la mirada específica del escenógrafo y conocer la historia cronológica de la representación.

Luego se abordan terrenos de ejercicio del escenógrafo contemporáneo : museo, exposición, cine, evento… Esta apertura se hace a escala real, trabajo en equipo y luego creación individual. El objetivo es pasar de la idea inicial a la realización final, planteando y resolviendo los interrogantes vinculados con el concepto, las cuestiones de estética, de forma y de finalidad, por último los problemas de materiales, de metodología y de coste.

Antes de realizar el Gran Proyecto final, el alumno se habrá confrontado con los diferentes campos de creación, con realizaciones « de tamaño », colaboraciones exteriores y prácticas variadas.

Coordinador : Brice Leboucq