Facebook ENSAD   Viméo ENSAD    Twitter ENSAD   Instagram

Las instituciones académicas

La Escuela se empeña en proponer una formación conectada con la sociedad y el mundo.

Descriptif

Informations

Las alianzas son, en ese sentido, momentos privilegiados para iniciar un diálogo inteligente, pragmático y creativo entre profesionales y estudiantes para que juntos progresen, se enriquezcan de su punto de vista respectivo y renueven las formas de la creación.

La Escuela se empeña en trabajar en estrecha colaboración con las Instituciones de educación superior que imparten formaciones económicas, científicas o artísticas con el fin de fomentar los intercambios de conocimientos y de prácticas y alentar el diálogo y los debates de ideas.

Al abrir la enseñanza, las Instituciones de educación superior enriquecen la reflexión de sus estudiantes proponiéndoles un marco de creación continuamente renovado.

Este enfoque de alianza tiene mucha resonancia con la creación de la agrupación de investigación en el corazón de París, el polo « París Ciencias y Letras – Barrio Latino » (PSL) que reúne a más de 16 instituciones, 100 laboratorios y 14 000 estudiantes.

<endresume>

Las alianzas pueden cobrar la forma de talleres o de asignaturas cruzadas de las cuales he aquí algunos ejemplos :

Massachusetts Institute of Technology (MIT)
L’Ecole des Arts Déco y el MIT iniciaron una alianza en 2010 en torno a la creación de objetos inteligentes.

Después de «Materias híbridas del futuro», «Estampados inteligentes y electrónica», las dos instituciones desarrollaron en 2012 un tema de investigación en torno a la experimentación electrónica sobre objetos de la vida diaria : “Hacking chairs” o sillas inteligentes».

El objetivo era crear objetos inteligentes en relación con la electrónica e inventar nuevas maneras de entender la creación. La presentación por seis diferentes equipos de esta experimentación han permitido abrir el campo de lo posible y sacar a la luz la inventiva de los estudiantes.

Studio International Bambou conjuntamente con el National Institute of Design d’Ahmedabad (India) 
Este Estudio ha permitido explorar el potencial expresivo del material bambú, sus posibilidades de aplicación innovadoras, sus traducciones y expresiones plásticas con elevado valor económico y ecológico.
Estudiantes franceses e indios han trabajado en binomio sobre diversos proyectos de creación.
El arquitecto japonés Kengo Kuma  está asociado a este Estudio así como la artista india Shantamani.
Coordinación pedagógica : Marc Thébault, profesor en la Escuela.
Este proyecto entra dentro del marco de la Cátedra « Innovación & Saber hacer » apoyada por la Fundación Bettencourt Schueller.

Alianza entre la Escuela nacional superior de Artes Decorativas, HEC Paris y la Escuela nacional de Puentes y Caminos
Al estar compuesta por un miembro de cada escuela, cada grupo ha desarrollado un proyecto de creación de empresa. El objetivo de esta alianza es cruzar las competencias y fomentar los intercambios de prácticas y de conocimientos para que de su complementariedad surjan nuevas ideas.
Los proyectos fueron presentados ante un jurado compuesto por el conjunto de los profesores que intervienen.

Cada alianza es única. No dude en contactarnos para que elaboremos juntos un proyecto acorde con sus objetivos.

La Escuela agradece a sus socios de 2012-2013:
Aalto University School of Arts, Design and Architecture, Helsinki / Central Saint Martin’s School de Londres / Escuela de la Cámara sindical de costura de París / EHESS /  ENS de Lyon /  Fachhochschule de Bielefeld / Gerrit Rietveld Académie / HEC Paris / Instituto Francés de la Moda / Fundación Realxtend  / Laboratorio de informática de Lyon (Liris) / Liceo Lucas de Nehou/ Massachusetts Institute of Technology /National Institute of Design, Ahmenabad/ Parsons The New School for Design/ Royal College of Art de Londres  / Sciences Po Paris  / Universidad de Oulu, Finlandia / Universidad Pierre et Marie Curie / Universidad Sorbonne Nouvelle - Paris 3 / Universidad Paris Descartes – Paris 5 / Universidad Paris 13 / Universidad Paris 10 / Universidad Paris 8.
 

 

Para mayores informaciones :
Constance Laridan
Encargada de misión para la coordinación de proyectos y el desarrollo
+33 (0) 1 42 34 97 10