Facebook ENSAD   Viméo ENSAD    Twitter ENSAD   Instagram

Partenaires

La Escuela tiene acuerdos con 83 socios académicos (universidades, escuelas) en el mundo de los cuales :

La red de socios de la Escuela

-  52 en Europa
-  32 fuera de Europa entre los cuales :

  • 7 alianzas en el continente norteamericano : en Nueva York, con la School of Visual Arts, la Parsons New York ;  en Chicago, con la School of the Art institute of Chicago ; en Los Angeles, con California Institute of the Arts, Cal’Arts ;  en Canadá, con la Universidad de Quebec en Montreal,
  • 10 en Asia, China (como Taiwán), Corea, India, Japón 
  • 3 en Brasil

Se suman a estas alianzas unos diez socios institucionales (Agencia, Asociaciones…).

Los socios privilegiados para la Escuela

Se han realizado varios workshops o proyectos comunes :

  • con la Parsons School de Nueva York, con el MIT de Boston (Massachusetts Institute of Technology) sobre el tema de los « nuevos materiales ».
  • con la Aalto Universidad de Arte y de Diseño en Helsinki
  • en India, con el National Institute of Ahmedabad sobre el tema de la luz
  • en China, con la Academia de Bellas Artes de  Xi’an y la Academia de Bellas Artes de Hangzhou para un estudio comparativo entre  la escritura occidental y la escritura china
  • en Brasil, con la Universidad de Porto Alegre sobre el tema del desarrollo sostenible
  • con dos universidades coreanas dentro del marco de «  2010, Seúl Capital mundial del Diseño » sobre el tema del desarrollo sostenible.

Hoy en día los proyectos en curso son los siguientes :

En 2012 - 2013, la Escuela desarrolla una colaboración con el National Institute of Design de Ahmedabad sobre el tema del « Bambú » a la que se encuentra asimismo asociado el arquitecto japonés Kengo Kuma.
En 2013 igualmente, se organizará un encuentro tras llevarse a cabo los talleres sobre la temática de « Designing Poverty » vinculada con la Sandberg Institute- Gerrit Rietveld Academy en Amsterdam  en el Grand Hornu en Gand.
El Institut Français estudia también la posibilidad de hacer figurar este proyecto en el marco de las conferencias organizadas en Nueva York en 2014 con los especialistas del tema.
Para 2014, se encuentra en estudio un proyecto sobre la temática de la « Movilidad » con la National University of Design en Singapur. Este proyecto cuenta con el apoyo del Institut Français de Singapur.

La Escuela nacional superior de Artes Decorativas desarrollará esta dinámica internacional igualmente en relación con el PRES « París Ciencias y Letras » (PSL) en la que es miembro.

Partenaires